El presente trabajo parte de la necesidad de que los estudiantes descubran la relación entre su entorno y las matemáticas, mediante el uso de recursos didácticos innovadores, que promuevan el interés y la motivación hacia el área, obteniendo con ello mejores resultados en su rendimiento académico.
Es importante dentro del proceso enseñanza-aprendizaje involucrar al estudiante en el proceso de construcción del conocimiento, desde un ángulo poco usual como es su compenetración con el contexto, implementado recursos poco usuales en la orientación de clases (cámara fotográfica, el cine etc.), logrando fortalecer y promover la creatividad y el trabajo en grupo.
Se busca incorporar la fotografía como un recurso de aprendizaje, fomentar el trabajo en equipo, investigar el uso de las diferentes figuras geométricas y fotografiar esa escena. Esta fotografía servirá para hacer un análisis desde una óptica matemática.
Se utilizara la fotografía como un lenguaje eficaz para comunicar que todo lo que nos rodea en matemáticas; es decir utilizamos la imaginen captada por la cámara fotográfico como recurso para transmitir información matemática.
Somos conscientes de que la profundidad matemática va mas halla de las identificaciones geométricas y de crear imágenes mas o menos artísticas o reflexiones mas o menos descriptivas, pero por otro lado sabemos también que el aprendizaje es más efectiva y se interioriza mas, cuantas mas perfecciones sensoriales intervienen, de ahí que consideremos a la fotografía como un buen recurso didáctico a poner en práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario